Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Rovira-Beleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Rovira-Beleta. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

El lago de los cisnes


Se trata de una recreación de los principales momentos del ballet de Tchaikovski de cuya producción se encargan Aragonés y Pujol en colaboración con José F. Arquer. De este modo, el experimento queda más o menos en casa. Prácticamente todo se reduce a un acuerdo entre los responsables de Orphea y Arquer, empresario del Gran Teatro del Liceo y propietario del Windsor Palace. Este moderno complejo se ha inaugurado en la Avenida Diagonal el 11 de octubre de 1946. Lleva la gerencia del cine Alfredo Matas. Su gran éxito es el estreno en Barcelona de Gone With the Wind (Lo que el viento se llevó, Victor Fleming, 1939) once años después de su lanzamiento internacional. La Oficina Católica de la Comisión Episcopal le casca un 4 (gravemente peligrosa) pero la película bate records de permanencia en cartel -255 días- a pesar del elevado precio de la entrada. La asociación Arquer-Orphea proporciona toda la infraestructura para el suministro de equipo, producción, procesado y exhibición de El lago de los cisnes.

Según Rovira-Beleta el sistema bifocal fue concebido por los hermanos Aragonés y un técnico del laboratorio apellidado Vila. Además, el sistema de doble negativo soporta perfectamente el tiraje de copias en Cinefotocolor. Se rueda con dos cámaras sincrónicas enfrentadas, con un espejo intermedio para obtener la distancia biocular entre los objetivos. “Cuando el bailarín se adelantaba parecía que te iba a tocar la nariz. Lo hice más exagerado que los americanos, acentué un poquito más la separación biocular, ensanchándola, y así el relieve estaba más acentuado”.

El lago de los cisnes (1953) 
Productora: Orphea Film / José F. Arquer (Barcelona) 
Director: Francisco Rovira-Beleta. 
Fotografía: Antonio L. Ballesteros.
Intérpretes: International Ballet (Londres). Primera bailarina y directora: Mona Inglesby. Antonio Prat Pau (Tchaikovski).
Color por Cinefotocolor. Normal. 30 min. 
Estreno: Barcelona, Windsor Palace: junio de 1953; Madrid, Callao: 17 de junio de 1953.