Otros procedimientos y sistemas de color cinematográfico utilizados en España:
Garbancito de la Mancha (José María Blay y Arturo Moreno, 1945)
en Dufaycolor

Alegres vacaciones (José María Blay, 1948)
en Dufaycolor
A punta de látigo (Alejandro Perla, 1949)
en Dufaycolor
y anunciada en la prensa de 1952 como Tecnicolor (sic)

Los sueños de Tay-Pi (Franz Winsterstein y José María Blay, 1951)
en Dufaycolor
Pandora and the Flying Dutchman (Pandora y el holandés errante, Albert Lewin, 1951)
producción británica rodada en la Costa Brava en Technicolor
Tres historias de amor / Decameron Nights (Hugo Fregonese, 1952)
en Technicolor
El sueño de Andalucía (Luis Lucia, 1951) / Andalousie (Robert Vernay, 1951)
en Gevacolor.
La versión española sólo se conserva en Blanco y negro.

Violetas imperiales / Violettes impériales (Richard Pottier, 1952)
en Gevacolor
Noches andaluzas / Nuits andalouses (Maurice Cloche, 1953)
en Gevacolor

Sangre y luces / Sang et lumiéres (Georges Rouquier / Ricardo Muñoz Suay, 1953)
en Eastmancolor
El torero / Châteaux en Espagne (René Wheeler, 1954)
en Eastmancolor.
Emitida por TV en España en blanco y negro y editada en Francia en color
en Dufaycolor

Alegres vacaciones (José María Blay, 1948)
en Dufaycolor
A punta de látigo (Alejandro Perla, 1949)
en Dufaycolor
y anunciada en la prensa de 1952 como Tecnicolor (sic)

Los sueños de Tay-Pi (Franz Winsterstein y José María Blay, 1951)
en Dufaycolor
Pandora and the Flying Dutchman (Pandora y el holandés errante, Albert Lewin, 1951)
producción británica rodada en la Costa Brava en Technicolor
en Technicolor
El sueño de Andalucía (Luis Lucia, 1951) / Andalousie (Robert Vernay, 1951)
en Gevacolor.
La versión española sólo se conserva en Blanco y negro.

Violetas imperiales / Violettes impériales (Richard Pottier, 1952)
en Gevacolor
La bella de Cádiz / La belle de Cadix
(Eusebio Fernández Ardavín / Raymond Bernard, 1953)
en Gevacolor
(Eusebio Fernández Ardavín / Raymond Bernard, 1953)
en Gevacolor

Noches andaluzas / Nuits andalouses (Maurice Cloche, 1953)
en Gevacolor

Aventuras del barbero de Sevilla / L'aventurier de Séville
(Ladislao Vajda, 1954)
en Gevacolor, comercializada en España en Blanco y negro(Ladislao Vajda, 1954)

Sangre y luces / Sang et lumiéres (Georges Rouquier / Ricardo Muñoz Suay, 1953)
en Eastmancolor
en Eastmancolor.
Emitida por TV en España en blanco y negro y editada en Francia en color
Fire over Africa / Malaga (Fuego sobre África, Richard Sale, 1954)
producción británica en Technicolor
rodada en localizaciones naturales de Málaga y Tánger
Contrabando / Contraband Spain
(Lawrence Huntington / Julio Salvador, 1955)
coproducción anglo-española rodada en España en Eastmancolor
(Lawrence Huntington / Julio Salvador, 1955)
coproducción anglo-española rodada en España en Eastmancolor

La chica del barrio (Ricardo Núñez, 1955)
en Blanco y negro con la secuencia final en Gevacolor,
aunque las emisiones televisivas la ofrecen íntegramente en blanco y negro
La fierecilla domada / La mégère apprivoisée (Antonio Román, 1955)
con negativo en Gevacolor y copias en Agfacolor
con negativo en Gevacolor y copias en Agfacolor
La pícara molinera / Le moulin des amours (León Klimovsky, 1955),
producción paralela a la anterior
también con negativo en Gevacolor y copias en Agfacolor
La princesa de Éboli / That Lady (Terence Young, 1955)
en Cinemascope y Eastmancolor
La vida es maravillosa (Pedro Lazaga, 1955),
primer título en el que el Gevacolor es procesado en Fotofilm Barcelona
primer título en el que el Gevacolor es procesado en Fotofilm Barcelona

Suspiros de Triana (Ramón Torrado, 1955)
en Gevacolor

Tres hombres van a morir / La patrouille des sables (René Chanas, 1955)
en Eastmancolor
San Sebastián, novia de España (Salvador Ferrer, 1955)
cortometraje documental en Ferraniacolor
Richard III (Ricardo III, Laurence Olivier, 1955)
producción británica rodada en El Escorial y Torrelodones en VistaVision y Technicolor
King's Rhapsody (Rapsodia real, Herbert Wilcox, 1955)
producción británica rodada en Sitges y Montserrat en CinemaScope y Eastmancolor

Alejandro Magno / Alexander The Great (Robert Rossen, 1956)
en Cinemascope y Technicolor
Cuando el valle se cubra de nieve (José Luis Pérez de Rozas, 1956)
en Hispanoscope y Agfacolor
coproducción que la publicidad española acredita en Eastmancolor
y la copia en Technicolor, como las francesas

El difunto es un vivo (Juan Lladó, 1956)
en Ifiscope y Gevacolor
La gata (Margarita Alexandre y Rafael M. Torrecilla, 1956)
en Cinemascope y Eastmancolor
La faraona (René Cardona, 1956)
coproducción hispano-mexicana con la secuencia del ballet en Eastmancolor
La herida luminosa (Tulio Demicheli, 1956)
en Eastmancolor

Muchachas de azul (Pedro Lazaga, 1956)
en Eastmancolor y Filmascope
en Agfacolor

Quiéreme con música / Sag es mit Musik (Ignacio F. Iquino, 1956)
en Ifiscope y Agfacolor
Río Guadalquivir / Dimentica il mio passato (Primo Zeglio / Eduardo Manzanos, 1956)
en Totalvision y Ferraniacolor
Roberto el diablo (Pedro Lazaga, 1956)
en Eastmancolor

Tarde de toros (Ladislao Vajda, 1956)
en Technicolor
en Technicolor

Torrepartida (Pedro Lazaga, 1956)
en Cinemascope y Agfacolor
Una aventura de Gil Blas / Les aventures de Gil Blas de Santillane (René Jolivet, 1956)
en Agfacolor
Entre hoy y la eternidad / Zwischen Zeit und Ewigkeit (Arthur Maria Rabenalt, 1956)
en Eastmancolor

Cadetes del aire / Altair (Leonardo De Mitri, 1956)
en Ferraniacolor

The Spanish Gardener (El jardinero español, Philip Leacock, 1956)
producción británica rodada en la Costa Brava en Technicolor y VistaVision
Moby Dick (Moby Dick, John Huston, 1956)
producción británica rodada en Canarias en Technicolor
Toro bravo (Vittorio Cottafavi / Domingo Viladomat, 1956-1959)
en Cinepanoramic y Ferraniacolor
La puerta abierta / L'ultima notte d'amore (César Fernández Ardavín, 1957)
rodada en Ferraniacolor y con copias en Technicolor

Camarote de lujo (Rafael Gil, 1957)
en Eastmancolor

Cumbres luminosas (José Fogués, 1957)
en Agfacolor e Hispanoscope
en Agfacolor e Hispanoscope
en Cinemascope y Eastmancolor
El último cuplé (Juan de Orduña, 1957)
en Eastmancolor
Esclavas de Cartago / Le schiave di Cartagine (Guido Brignone, 1957)
en Totalscope y Ferraniacolor

Serán hombres / Saranno uomini (Silvio Siano, 1957)
en Ultrascope y Ferraniacolor

Esta chica es para mí / Mina (Giuseppe Bennati, 1957)
en Ferraniacolor

Faustina (José Luis Sáenz de Heredia, 1957)
en Eastmancolor

Héroes del aire (Ramón Torrado, 1957)
en Eastmancolor
Horas de pánico / Hours of Panic (Donald Taylor, 1957)
en Eastmancolor
La estrella del rey (Dino Maiuri y Luis María Delgado, 1957)
en Eastmancolor
La guerra empieza en Cuba (Manuel Mur Oti, 1957)
en Eastmancolor

Los ángeles del volante (Ignacio F. Iquino, 1957)
en Ifiscope y Agfacolor
en Eastmancolor

Maricruz / Sueños de oro (Miguel Zacarías, 1957)
en Cinemascope y Eastmancolor
Saeta del ruiseñor (Antonio del Amo, 1957)
en Eastmancolor
en Eastmancolor
The Pride and the Passion (Orgullo y pasión, Stanley Kramen, 1957)
producción estadounidense rodada en Ávila, El Escorial, Segovia...
en Technicolor y VistaVision

Ana dice sí (Pedro Lazaga, 1958)
en Filmascope y Eastmancolor
Aquellos tiempos del cuplé (José Luis Merino y Mateo Cano, 1958)
en Eastmancolor
Aventura para dos / Spanish Affair (Donald Siegel / Luis Marquina, 1958)
en Technicolor

Azafatas con permiso (Ernesto Arancibia, 1958)
en Eastmancolor
Buenos días, amor / Amore a prima vista (Franco Rossi, 1958)
en Cinemascope y Eastmancolor
en Ferraniacolor
¿Dónde vas Alfonso XII? (Luis César Amadori, 1958)
en Eastmancolor
El hechizo de la selva / L'incanto della foresta (Alberto Ancillotto, 1958)
en Eastmancolor
El ruiseñor de las cumbres (Antonio del Amo, 1958)
en Eastmancolor

Gayarre (Domingo Viladomat, 1958)
en Eastmancolor
Historias de la feria (Francisco Rovira Beleta, 1958)
en Eastmancolor

La venganza (Juan Antonio Bardem, 1958)
em Eastmancolor
La violetera (Luis César Amadori, 1958)
en Eastmancolor
Las chicas de la Cruz Roja (Rafael J. Salvia, 1958)
en Eastmancolor
Las de Caín (Antonio Momplet, 1958)
en Eastmancolor
Las lavanderas de Portugal / Les lavandières du Portugal
(Ramón Torrado / Pierre Gaspard-Huit, 1958)
coproducción hispano-francesa en Eastmancolor y Dyalscope
recortado a 4/3 para su emisión televisiva
Lo que cuesta vivir (Ricardo Núñez, 1958)
en Eastmancolor
Los clarines del miedo (Antonio Román, 1958)
en Eastmancolor
en Eastmancolor
en Eastmancolor

Nada menos que un arkángel (Antonio del Amo, 1958)
en FilmScope y Eastmancolor

Parque de Madrid (Enrique Cahen Salaberry, 1958)
en Agfacolor

Quince bajo la lona (Agustín Navarro, 1958)
en Eastmancolor

Secretaria para todo (Ignacio F. Iquino, 1958)
en Ifiscope y Eastmancolor
Su desconsolada esposa (Miguel Iglesias, 1958)
en Hispanoscope y Eastmancolor

Sueños de oro / El gran espectáculo (Miguel Zacarías, 1958)
en Cinemascope y Eastmancolor
Un americano en Toledo (José Luis Monter y Carlos Arévalo, 1958)
en Agfacolor
Un indiano en Moratilla (León Klimovsky, 1958)
en Eastmancolor
La extranjera (Juan Xiol Marchal, 1958)
en Ferraniacolor
Una chica de Chicago (Manuel Mur Oti, 1958)
en Eastmancolor

Una muchachita de Valladolid (Luis César Amadori, 1958)
en Eastmancolor
Venta de Vargas (Enrique Cahen Salaberry, 1958)
en Eastmancolor
Viva lo imposible (Rafael Gil, 1958)
en Eastmancolor
Ya tenemos coche (Julio Salvador, 1958)
en Eastmancolor
Habanera (José María Elorrieta, 1958)
en Eastmancolor

Caravana de esclavos / Die Sklavenkarawane (Ramón Torrado / Georg Marischka, 1958)
rodada en Eastmancolor y con copias en Agfacolor
Bajo el cielo andaluz (Arturo Ruiz-Castillo, 1959)
en Eastmancolor
En las ruinas de Babilonia / Der Löwe von Babylon (Ramón Torrado / Johannes Kai, 1959)
en Agfacolor
Carmen la de Ronda (Tulio Demicheli, 1959)
en Eastmancolor

Carta al cielo (Arturo Ruiz-Castillo, 1959)
en Eastmancolor
Concierto en el Prado (Vicente Lluch, 1959)
en Eastmancolor

Crimen para recién casados (Pedro L. Ramírez, 1959)
en Eastmancolor
Cristina (José María Argemí, 1959)
en Vistavision y Eastmancolor

Charlestón (Tulio Demicheli, 1959)
en Eastmancolor
Juanito / Unsere Heimat ist die ganze Welt (Fernando Palacios, 1959)
en Agfacolor
Aventuras de Joselito en América / Aventuras de Joselito y Pulgarcito (René Cardona, 1959)
coproducción hispano-mexicana en Eastmancolor
Diego Corrientes (Antonio Isasi, 1959)
en Eastmancolor
Échame la culpa (Fernando Cortés, 1959)
en Eastmancolor
El amor empieza en sábado (Victorio Aguado, 1959)
en Eastmancolor
El baile (Edgar Neville, 1959)
en Eastmancolor
El cerro de los locos (Agustín Navarro, 1959)
en Eastmancolor

El día de los enamorados (Fernando Palacios, 1959)
en Eastmancolor

El emigrante (Sebastián Almeida, 1959)
en Eastmancolor
El niño de las monjas (Ignacio F. Iquino, 1959)
en Eastmancolor
El traje de oro (Julio Coll, 1959)
en Eastmancolor
Escucha mi canción (Antonio del Amo, 1959)
en Eastmancolor

Felipe Derblay / Il padrone delle ferriere (Anton Giulio Majano, 1959)
en Technirama y Technicolor
Llegaron los franceses (León Klimovsky, 1959)
en Eastmancolor y Kinoscope

La casa de la Troya (Rafael Gil, 1959)
en Eastmancolor
El Litri y su sombra (Rafael Gil, 1959)
en Eastmancolor
Un trono para Cristy / Ein Thron für Christine (Luis César Amadori, 1959)
coproducción hispano-alemana en Eastmancolor
La copla andaluza (Jerónimo Mihura, 1959)
en Eastmancolor
La fiel infantería (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
La novia de Juan Lucero (Santos Alcocer, 1959)
en Eastmancolor
La rebelión de los gladiadores / La rivolta dei gladiatori (Vittorio Cottafavi, 1959)
en Supertechnicsope y Eastmancolor
Las dos y media y... veneno (Mariano Ozores, 1959)
en Totalvision y Eastmancolor
Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
Luna de miel / Honeymoon (Michael Powell, 1959)
en Technirama y Technicolor
Luna de verano (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
Mara (Miguel Herrero, 1959)
en Eastmancolor
en Ifiscope y Eastmancolor
Su desconsolada esposa (Miguel Iglesias, 1958)
en Hispanoscope y Eastmancolor

Sueños de oro / El gran espectáculo (Miguel Zacarías, 1958)
en Cinemascope y Eastmancolor
en Agfacolor
Un indiano en Moratilla (León Klimovsky, 1958)
en Eastmancolor
La extranjera (Juan Xiol Marchal, 1958)
en Ferraniacolor
Una chica de Chicago (Manuel Mur Oti, 1958)
en Eastmancolor

Una muchachita de Valladolid (Luis César Amadori, 1958)
en Eastmancolor
en Eastmancolor
Viva lo imposible (Rafael Gil, 1958)
en Eastmancolor
Ya tenemos coche (Julio Salvador, 1958)
en Eastmancolor
Habanera (José María Elorrieta, 1958)
en Eastmancolor

Caravana de esclavos / Die Sklavenkarawane (Ramón Torrado / Georg Marischka, 1958)
rodada en Eastmancolor y con copias en Agfacolor
en Eastmancolor
En las ruinas de Babilonia / Der Löwe von Babylon (Ramón Torrado / Johannes Kai, 1959)
en Agfacolor

Carmen la de Ronda (Tulio Demicheli, 1959)
en Eastmancolor

Carta al cielo (Arturo Ruiz-Castillo, 1959)
en Eastmancolor
Concierto en el Prado (Vicente Lluch, 1959)
en Eastmancolor

Crimen para recién casados (Pedro L. Ramírez, 1959)
en Eastmancolor
Cristina (José María Argemí, 1959)
en Vistavision y Eastmancolor

Charlestón (Tulio Demicheli, 1959)
en Eastmancolor
Juanito / Unsere Heimat ist die ganze Welt (Fernando Palacios, 1959)
en Agfacolor
Aventuras de Joselito en América / Aventuras de Joselito y Pulgarcito (René Cardona, 1959)
coproducción hispano-mexicana en Eastmancolor

Diego Corrientes (Antonio Isasi, 1959)
en Eastmancolor
Échame la culpa (Fernando Cortés, 1959)
en Eastmancolor

El amor empieza en sábado (Victorio Aguado, 1959)
en Eastmancolor

El baile (Edgar Neville, 1959)
en Eastmancolor

El cerro de los locos (Agustín Navarro, 1959)
en Eastmancolor

El día de los enamorados (Fernando Palacios, 1959)
en Eastmancolor

El emigrante (Sebastián Almeida, 1959)
en Eastmancolor

El niño de las monjas (Ignacio F. Iquino, 1959)
en Eastmancolor
El traje de oro (Julio Coll, 1959)
en Eastmancolor

Escucha mi canción (Antonio del Amo, 1959)
en Eastmancolor

Felipe Derblay / Il padrone delle ferriere (Anton Giulio Majano, 1959)
en Technirama y Technicolor
Llegaron los franceses (León Klimovsky, 1959)
en Eastmancolor y Kinoscope

La casa de la Troya (Rafael Gil, 1959)
en Eastmancolor
El Litri y su sombra (Rafael Gil, 1959)
en Eastmancolor
Un trono para Cristy / Ein Thron für Christine (Luis César Amadori, 1959)
coproducción hispano-alemana en Eastmancolor
La copla andaluza (Jerónimo Mihura, 1959)
en Eastmancolor

La fiel infantería (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
La novia de Juan Lucero (Santos Alcocer, 1959)
en Eastmancolor
La rebelión de los gladiadores / La rivolta dei gladiatori (Vittorio Cottafavi, 1959)
en Supertechnicsope y Eastmancolor

Las dos y media y... veneno (Mariano Ozores, 1959)
en Totalvision y Eastmancolor
Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
en Technirama y Technicolor
Luna de verano (Pedro Lazaga, 1959)
en Filmascope y Eastmancolor
Mara (Miguel Herrero, 1959)
en Eastmancolor
Policarpo, calígrafo diplomado / Policarpo, ufficiale di scrittura (Mario Soldati, 1959)
coproducción hispano-italiana en Eastmancolor

Miss Cuplé (Pedro Lazaga, 1959)
en Eastmancolor
Música de ayer (Juan de Orduña, 1959)
en Eastmancolor
Vacaciones en Mallorca / Brevi amori a Palma di Majorca (Giorgio Bianchi, 1959)
en Eastmancolor y Totalscope

Pan, amor y Andalucía / Pane, amore e Andalusia (Javier Setó, 1959)
en Eastmancolor
S.O.S..., abuelita (León Klimovsky, 1959)
en Eastmancolor
Soledad (Enrico Gras y Mario Craveri, 1959)
en Cinemascope y Ferraniacolor
Sonatas (Juan Antonio Bardem, 1959)
en Eastmancolor

Tenemos 18 años (Jesús Franco, 1959)
en Eastmancolor
en Eastmancolor
en Eastmancolor

Una gran señora (Luis César Amadori, 1959)
en Eastmancolor

Y después del cuplé (Ernesto Arancibia, 1959)
en Eastmancolor

Julia y el celacanto (Antonio Momplet, 1959)
en Autentiscope (sic.) y Eastmancolor
Vida sin risas (Rafael J. Salvia, 1959)
en Eastmancolor
El capitán Jones / John Paul Jones (John Farrow, 1959)
presentada como producción de Samuel Bronston con la colaboraciónde Suevia Films - Cesáreo González en Technirama y Technicolor

¿Dónde vas triste de ti? (Alfonso Balcázar, 1960)
en Eastmancolor
La rosa roja (Carlos Serrano de Osma, 1960)
en Eastmancolor

El príncipe encadenado (Luis Lucia, 1960)
en Eastmancolor

Festival en Benidorm (Rafael J. Salvia, 1960)
en Agfacolor

Gaudí (José María Argemí, 1960)
en Cinemascope y Eastmancolor

María, matrícula de Bilbao (Ladislao Vajda, 1960)
en Cinemascope y Eastmancolor
Los mercenarios / La rivolta dei mercenari (Piero Costa, 1960)
coproducción hispano-italiana en TotalScope y Eastmancolor
Hola, Robinsón / Robinson et le triporteur (Jack Pinoteau, 1960)
en Eastmacolor
Feria en Sevilla (Ana Mariscal, 1960)
en Eastmancolor
* * *
No hay comentarios:
Publicar un comentario