(La foto del rodaje de Un soltero difícil procede de
http://grauluminotecnia.wordpress.com/2012/07/13/fotos-de-rodajes-en-blanco-y-negro/)
Un soltero difícil sigue el mismo patrón que otras películas en
Cinefotocolor. El escenario en la imaginaria localidad de Guadial sirve para
que la acción se vea puntuada por las estampas españolas que se repetirán una y
otra vez a lo largo del ciclo que podemos denominar cortijero: baile flamenco,
garrochistas en la dehesa, capeas, faenas de la vendimia y pisa de la uva…
Elementos comunes a una comedia rosa como Un
soltero difícil , a la película de tesis (etílica) El duende de Jerez, al musical religioso La hermana San Sulpicio (Luis Lucia, 1952) y a un drama como Vértigo.
Un soltero difícil (1949)Intérpretes: Conrado San Martín (Ramón de Almiñate), Elena Espejo (Charito Robles), Silvia Morgan (Alicia Figueras), José Isbert (doctor Olmos), Luis Pérez de León (Jacinto Robles), Ángel Picazo (Antonio), José Ramón Giner (Morales), Rafael Navarro (Arturo), Consuelo de Nieva (duquesa de Almiñate), Eugenio Testa (duque de Almiñate), Mercedes Castellanos (Elena) y el rejoneador Joaquín Pareja Obregón.
Productora: Emisora Films (Barcelona)
Director: Manuel Tamayo.
Fotografía: Jules Kruger.
Color por Cinefotocolor. Normal. 79 min.
Estreno: Barcelona, Kursaal: 7 de junio de 1950; Madrid, Callao: 21 de agosto de 1950.
No hay comentarios:
Publicar un comentario